Return to search

Calidad de las anotaciones de enfermería en sala de operaciones. Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, 2016

Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Determina la calidad de las anotaciones de enfermería en sala de operaciones del Hospital Nacional Cayetano Heredia 2016. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal retrospectivo. La técnica empleada es el análisis documental, y el instrumento una hoja de registro, el cual es aplicada previo consentimiento informado. Del 100% (51), 53% (27) es inadecuado y 47% (24) adecuado. En la dimensión estructura 63% (32) es inadecuada y 37% (19) adecuada; en la dimensión contenido 51% (26) es inadecuada y 49% (25) adecuado. Los ítems referidos a inadecuado en la dimensión estructura 43% (22) está referido a datos subjetivos, 92% (47) al plan u objetivos, y 86% (44) no borrones; mientras que en la dimensión contenido los ítems inadecuado, 84% (43) registra el número de horas en NPO, 90% (46) consigna el estado emocional (llanto, temor, desesperación) y 92% (47) iluminación durante el acto quirúrgico; los aspectos adecuados en la dimensión estructura 88%(45) registra datos objetivos, 73% (37) intervenciones, 76%(39) el registro legible y claro, y 80% (41) las intervenciones tienen orden cronológico; seguido en la dimensión contenido ya que 90% (46) registra el estado general , 94% (48) registra el tipo de acceso venoso al ingreso en SOP y 84% (43) consigna la valoración física a través del examen físico, 94% (48) registra el conteo de gasas y compresas completas antes de cierre de cavidad y 96% (49) registra colocación de la placa indiferente. El mayor porcentaje de las anotaciones de enfermería en sala de operaciones es inadecuado en cuanto a la consignación de que no utiliza el SOAPIE en sus anotaciones de enfermería estas son de forma narrativa, no consigan el análisis e interpretación, los objetivos no guardan relación con diagnóstico de enfermería ya que estos no son redactados; seguido de un porcentaje considerable que es adecuado ya que registra datos objetivos, intervenciones, el estado general y el acceso venoso, colocación de la placa indiferente y conteo de gasas y compresas antes del cierre de cavidad. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/8209
Date January 2018
CreatorsAlvarez Ruiz, Diana Karina
ContributorsDurand Barreto, Juana Elena
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0028 seconds