Return to search

Mejoramos la comprension lectora en los estudiantes del nivel primaria: plan de acción

Siendo la comprensión lectora el proceso que permite identificar información proporcionada para lograr aprendizajes y en virtud a las evaluaciones censales que se han venido aplicando los resultados en este campo han decaído en diez puntos porcentuales en el año 2016, es por ello que a través de la matriz de valoración se ha priorizado el problema Deficiente nivel de Comprensión Lectora en los estudiantes del nivel primario de la I.E. Colegio Técnico de Aplicación – Las Malvinas. Para cambiar estos resultados y tener estudiantes competentes que puedan transformar su realidad es importante realizar y ejecutar este Plan de acción cuyo objetivos general es Fortalecer el desempeño docente y objetivos específicos son: Los docentes aplican estrategias metodológicas de comprensión lectora y Aplicación del monitoreo y acompañamiento docente para la mejora del desempeño docente. Este trabajo se sustenta en los aportes de Solé: clasifica las estrategias según el momento en que deben ser aplicadas: «antes de la lectura», como la activación de los conocimientos previos del lector o la motivación para la lectura; «durante la misma», como formular predicciones sobre el texto que se está leyendo, intentando anticipar conclusiones o plantear algunas preguntas en relación a lo que ya se ha leído; «después de la lectura», al identificar las ideas principales, autoevaluarse, etc. Las estrategias básicas de comprensión de textos son: formular predicciones, plantearse preguntas sobre el texto, clarificar dudas y resumirlo. (Solé, s.f.) También en el fascículo Rutas de Aprendizaje indica que los docentes “bajo este enfoque planifican, desarrollan y evalúan en las aulas propuestas muy diversas, algunas incluso contradictorias con el enfoque asumido”. Con la aplicación del Plan de Acción se lograra mejorar las estrategias de comprensión lectora y por ende los resultados de aprendizaje de los estudiantes. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/11202
Date January 2018
CreatorsAvalo Delgado, Gilda Jannet
ContributorsPalacios Farfán, Rosa Liliana
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0082 seconds