Return to search

Cartas de una peruana (1747): la figura de la narradora como una construcción de la sujeto femenino en los discursos de la Ilustración olvidada

El presente informe de seminario de grado se instala en el contexto de la Ilustración europea, específicamente, en Francia. Desde este punto se inicia una travesía, la cual oscila entre dos aspectos esenciales, por un lado, la centralidad y, por otro, la marginalidad para poder dar a conocer que la Ilustración, como un fenómeno histórico cultural, pero por sobre todo discursivo, se erige desde un dialogismo y de la conjugación de las diferentes voces que pululan en dicha sociedad. Ver a la Ilustración europea desde estos parámetros, implica comprenderla desde la inclusión discursiva y esto, a su vez, permite considerar a este proceso de manera integral.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/110426
Date January 2007
CreatorsLeyton Rebolledo, Daniela
ContributorsCarrasco Monsalve, Rolando, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds