Return to search

CIDE: Mejoramiento de la colección para el Bachillerato Escolar

Pensar en la educación del Perú como posibilidad de cambio es un reto; pero pensar en la educación y la bibliotecología como caminos hacia la autonomía y el desarrollo de las personas parecería más bien un sueño. Sin embargo, habemos todavía creyentes en los retos y cambios; por eso nos atrevemos a proponer proyectos como este, que buscan armonizar estas dos áreas del conocimiento en beneficio del desarrollo del hombre.

Es desde el CIDE (Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación) que queremos impulsar a la biblioteca como espacio de crecimiento personal y profesional, que no sólo satisfaga las demandas de información de los docentes del Bachillerato sino que les permita su autonomía, esto es, tener la libertad para diseñar sus cursos y no ceñirse sólo a la información del texto de consulta; construir y recrear la información para transmitirla a sus alumnos; generar espacios de diálogo acerca de la información procesada. En última instancia, tener la posibilidad de crear con la información y utilizar los métodos y estrategias que su campo le permiten para poder transmitirla a los demás.

Creemos que con este trabajo podremos hacer viable la complementariedad de estas dos disciplinas y lograr que los maestros -como agentes multiplicadores- puedan transmitir sus estrategias de búsqueda y procesamiento de la información a sus alumnos.

El presente informe se ha organizado de la siguiente forma; está dividido en tres partes: la primera, describe el proyecto, justificando su elección; la segunda, refuerza nuestra propuesta con un marco teórico que trata de cubrir los referentes educativos y bibliotecológicos que nos respaldan, y la tercera, plantea la propuesta del informe propiamente dicho y el análisis de los resultados obtenidos en los cuestionarios aplicados a docentes y capacitadores.

Para terminar, podríamos decir que el proyecto apunta a mejorar la calidad de la colección -término tan utilizado en estos tiempos- pero queremos creer que también aseguraremos la calidad de la educación, por lo menos en un sentido.

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/281
Date January 2001
CreatorsGildemeister Flores, Rosario del Carmen
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bacherlorThesis
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, Tesis digitales - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
Relationhttp://www.cybertesis.unmsm.edu.pe/sisbib/2001/gildemeister_fr/html/index-frames.html

Page generated in 0.0017 seconds