Return to search

Rol de la educación como mecanismo de superación de la pobreza y sentido del currículum, según la comunidad educativa de la escuela en la comuna de Saavedra

El presente Seminario de Título corresponde a un estudio de caso realizado en una escuela rural de la comuna de Saavedra, que tuvo por propósito conocer los significados construidos por la comunidad educativa respecto a la educación como mecanismo para la superación de la pobreza y sus implicancias en la construcción del currículum Para la recolección de datos se realizaron entrevistas semi-estructuradas y grupos focales a padres, madres, apoderados, docentes, niños y niñas de una Escuela ubicada en zona rural mapuche lafkenche, cuyos análisis permitieron develar los significados, para esta comunidad, de los conceptos claves de esta investigación: Educación, Currículum y Pobreza. La interpretación de los datos permitió comprender la importancia de la escuela formal, como mecanismo para la superación de la pobreza, en dos sentidos. Primero como un eslabón en una cadena de sucesos interrelacionados, que, para la comunidad, concluyen en una mejor calidad de vida a través del aumento de las posibilidades de trabajo asalariado. Y, por otra, acrecienta las perspectivas y el conocimiento satisfaciendo la necesidad fundamental humana del entendimiento, es decir, genera, en términos de la comunidad, un crecimiento en el sujeto.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/106224
Date January 2009
CreatorsFierro Becker, María Francisca, Montecinos Zapata, Ana María, Pino Troya, Daniela Verónica
ContributorsPérez Tello, Sonia, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Educación
PublisherUniversidad de Chile, CyberDocs
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsFierro Becker, María Francisca; Montecinos Zapata, Ana María; Pino Troya, Daniela Verónica

Page generated in 0.0023 seconds