Return to search

Implementación de complejo deportivo ALLSport

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN

Rosa Gómez Silva [Parte I], Miguel Torres Navarrete [Parte II] / Según la Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deportes 20121, el deporte o
actividad física preferente es el fútbol. Antofagasta es una ciudad donde dicho deporte
también lleva la delantera, con su variante del futbolito (6 jugadores por equipo), existen sólo
8 empresas que ofrecen arriendo de instalaciones para practicarlo, lo que a evaluación de
los potenciales clientes es sin duda una oferta insuficiente. Además, la tasa de nuevos
entrantes es baja, por lo que se visualiza hoy el momento apropiado para ingresar al
mercado.
La ventana de oportunidad que se visualiza es a corto plazo, principalmente porque es hoy
cuando los consumidores están insatisfechos con la cantidad de oferentes de este servicio.
Además, existe disposición a pagar tanto por el arriendo de canchas como por los servicios
adicionales. Asimismo, la zona norte de la ciudad está en expansión urbana proyectando que
en un futuro cercano se conectará el límite norte con el acceso a La Portada así como la
urbanización de otros terrenos hoy utilizados como instalaciones industriales.
Implementar un complejo deportivo requiere un plazo aproximado de 6 a 8 meses, es decir,
podría evaluarse como de rápida puesta en marcha con una inversión inicial del orden de los
$1.400 millones de pesos chilenos, en donde un gran porcentaje se requiere para el terreno
donde será emplazado, la dimensión del terreno que se ha estimado para el proyecto
corresponde a 6.350 metros cuadrados, el detalle se encuentra en el Anexo A.V.
Por lo anterior, este modelo de negocios busca estudiar la creación del complejo deportivo
AllSports, que contará inicialmente con 4 canchas de futbolito de alta calidad (estándar
FIFA), construidas en pasto sintético, con estacionamientos, reserva on line, entre otros
servicios, buscando así contar con la mejor relación precio y calidad del mercado local.
El negocio se ha evaluado a un horizonte de 12 años, cuyo TIR es de 25% y el payback está
calculado a 4 años y tres meses.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/143235
Date11 July 2016
CreatorsGómez Silva, Rosa, Torres Navarrete, Miguel
ContributorsDufeu Senociain, Claudio
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds