Return to search

Informe sobre Expediente N.° 535-2002

El expediente materia de análisis permite abordar una serie de problemáticas jurídicas, dentro
de las cuales cabe destacar el análisis integral de la teoría del delito y sus diferentes
subcategorías. Asimismo, se encuentran presentes aspectos de la normativa procesal a ser
contrastados desde el aún vigente Código de Procedimientos Penales y la más reciente
normativa del Nuevo Código Procesal Penal, principalmente en torno al control judicial de las
resoluciones de primera instancia efectuado por la Corte Suprema. Finalmente, en la
tramitación del expediente subyace una problemática cuya relevancia y necesidad de
prevención ha venido tomando mucha importancia en los últimos años, como lo es el
fenómeno de la violencia de género y lo que ello entraña para la aplicación de las categorías
e instituciones jurídico-penales vigentes en nuestro ordenamiento. En razón de lo señalado,
considero que la presente investigación se justifica en dos principales razones: la revisión de
la tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad en el caso concreto y las vías alternativas a través
de las cuales las causas de justificación podrían ser reinterpretadas en función de los efectos
que un fenómeno estructural como la violencia de género podría tener en la aplicación del
Derecho Penal. En ese sentido, se sustenta como hipótesis la concurrencia de un estado de
necesidad exculpante en la conducta de la procesada y, asimismo, postulo una
reinterpretación de los parámetros para la aplicación de la causa de justificación del “estado
de necesidad justificante” en atención a los efectos que la violencia de género podría tener
tanto sobre la víctima de la misma como sobre aquellos terceros en estrecha vinculación con
esta. Para el presente trabajo, se utilizó como metodología la revisión de doctrina jurídica y
jurisprudencia aplicables al caso concreto, a través del método dogmático-jurídico.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18756
Date07 April 2021
CreatorsSantayana Sanchez, Luis Ricardo
ContributorsRojas Rodríguez, Héctor Fidel
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0016 seconds