Return to search

Diseño de estrategia de crecimiento de geodata engineering orientada a la industria Minera

Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / El objetivo principal de este estudio es diseñar una estrategia que permita el crecimiento de Geodata Engineering S.p.A., orientado a prestar servicios a la Industria Minera en Chile y Perú. Esta investigación se desarrolla en el momento que convergen tres importantes escenarios, lo cual puede significar una oportunidad de negocio: primero es el aumento de la futura demanda de servicios en la industria minera, gracias a los niveles de inversión proyectados. Segundo, la necesidad de Geodata de participar en esta industria por la continuidad que pueden tener los servicios. Finalmente el know now de Geodata en obras subterráneas aportara valor a los procesos productivos de los futuros clientes.
El marco teórico del estudio aplicado obedece al área de Planificación Estratégica basado en dos modelos, el principal y base del estudio es "Administración Estratégica y Políticas de Negocio" de Thomas L.Wheelen, J.David Hunger e Ismael Oliva, el otro es el Modelo de Diseño y Ejecución de Estrategias de Negocios del profesor Sr. Enrique Jofré Rojas. Los modelos fueron escogidos por su capacidad de unir tópicos de Planificación Estratégica.
La inversión proyectada en la industria minera elevaran los niveles de producción a un 21% en Chile y 84% en Perú, esta estrategia logrará capturar una cuota de mercado de 5% al año 2020 en ambos países. El análisis de la industria arroja que los servicios tendrán una rentabilidad baja, pero estable en la continuidad de los servicios contratado. Con el análisis interno se determina que existirá una competencia paritaria con nuestros rivales, también que los servicios que se ofertarán deben crear valor al cliente en su proceso productivo.
Se obtuvieron las siguientes conclusiones: el desarrollo de la estrategia logrará los objetivos planteados de elevar los niveles de facturación a USD$8 millones en Chile y USD$6 millones en Perú, siendo de un 5% la cuota de mercado que se obtendrá al año 2020. La propuesta de valor debe ser basada inicialmente en una estrategia genérica de precios para luego reforzar la calidad. También se concluye que el mercado objetivo son las compañías mineras y empresas de ingeniería. Además se debe contar con un profesional con una red de contacto en la industria minera. Desde el punto financiero, la estrategia es ejecutable.
Se optará por una estrategia de diversificación horizontal en negocios relacionados, con un crecimiento por diversificación geográfica, en este caso Geodata se expande utilizando la misma cadena de valor.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/117088
Date January 2014
CreatorsÁlvarez Manzano, Andrés Francisco
ContributorsJofré Rojas, Enrique Jehosua, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Igeniería Industrial, Esparza Carrasco, Daniel, Ruga, Nicola
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds