Return to search

Evaluación de un nuevo centro de distribución para Holding Grupo Lagos

Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / El presente informe tiene como objetivo evaluar la instalación de un segundo centro de distribución para el Holding Grupo Lagos. La justificación del proyecto se basa en la necesidad de ampliar la cobertura de mercado que posee actualmente la compañía para, de esta forma, mantener ritmos de crecimiento que permitan mantener una posición ventajosa en cuanto a negociación con proveedores, manteniendo el atractivo comercial y, así, dar sustentabilidad a mediano-largo plazo al negocio.
Para dar cumplimiento a la evaluación, se realizó un análisis del mercado y se cuantificó el potencial de este. Para esto, se recopiló información estadística sobre la propensión al consumo de los productos comercializados por la compañía, relacionándolos con la renta promedio hogar por región. Esta información permitió determinar 2 cosas: 1.- La cuota de mercado que mantiene la empresa es de un 3,1% del total y 2.- El potencial de mercado por región. Esto último cobra especial relevancia ya que en base a dicha información (adicional a otros datos demográficos) se elaboró una matriz de decisión que determinó la ubicación óptima del nuevo centro de distribución.
La ubicación se estableció en la ciudad de Chillán, que ofrece las mejores condiciones económicas, de cobertura y de conectividad a la red de distribución a desarrollar (locales y fuerza de venta). La evaluación económica y financiera del proyecto muestra que, si bien existe una disminución en la eficiencia en el uso de recursos (0,2% sobre los ingresos), esto se ve compensado con el valor que agrega el proyecto a la compañía, tanto económico como estratégico.
La inversión requerida para la ejecución del proyecto es de $235 MM, la cual tiene un retorno en flujos de dinero netos (calculados a 5 años) de $240 mm (VAN) y una TIR de 34%. El proyecto permite variaciones negativas de un 9% en la proyección de los ingresos y de un 10,5% de subestimación de los gastos y, aun así, no hacer incurrir en pérdidas financieras a la compañía.
El proyecto es rentable, pero además se ve favorecido por las condiciones actuales del mercado y situación económica a nivel país, que permiten obtener considerables ahorros en costos por valores de arriendo y, además, explotar de mejor manera el potencial de mercado de crecimiento.
Por lo mencionado anteriormente y por el carácter estratégico del proyecto para mantener el atractivo de la compañía frente a los proveedores, es que se recomienda comenzar con la implementación y ejecución, con la precaución de realizar un adecuado plan de marketing para disminuir los riesgos asociados a las variaciones de mercado y posible respuesta de la competencia. / 11/01/2020

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/149119
Date January 2017
CreatorsYumha Estay, Luis Alberto
ContributorsJofré Rojas, Enrique, Holgado San Martín, Antonio, Giraldez Alfaro, Ciro
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0418 seconds