Return to search

Clínica de la familia "MISALUD"

La Clínica de la Familia “MISALUD” brindará servicios de salud ambulatorios dirigidos a los hogares de menores ingresos de la zona Lima Sur (sector socioeconómico C y D). Su propuesta de valor es el Modelo de Salud Familiar cuyo principal recurso es el Médico de Familia, su principal herramienta es la Historia Clínica Familiar y su principal objetivo es el cuidado integral de cada uno de los miembros de la familia. Los promotores del proyecto son médicos de profesión con estudios de Maestría en Administración de Empresas en Salud, con amplia experiencia en gestión de servicios de salud al haber desempeñado, uno de los promotores, el cargo de Gerente Central de Atención Primaria de Salud en EsSalud durante cinco años. El mercado al que se dirige la empresa comprende al 81% del total de la población de la zona señalada, y que además sea “progresista”. La gran mayoría (81.5%) carece de seguro de salud y cuando demanda servicios de salud (estadísticamente 60% de la población se percibe enferma) prefiere y preferiría utilizar servicios privados, por la experiencia negativa experimentada con los servicios públicos. Esta disposición, está respaldada por el nivel de ingreso de estos hogares que se viene incrementando como consecuencia del crecimiento económico del país y ha sido señalada en la investigación del focus group. A la fecha, la oferta privada es muy limitada y está orientada sobre todo a los hogares de mayores ingresos, y ante la posibilidad del ingreso de nuevos competidores, la principal barrera de entrada es la diferenciación del producto y el Know How de los empresarios y equipo de gestión. Las principales áreas de gestión para el éxito de la empresa son el área de recursos humanos y el de marketing. En el primer caso fomentar entre el personal los valores de la organización y promover la capacitación y el trabajo calificado de cada uno de los trabajadores, ellos son los que entregan el servicio y de ellos depende la fidelización del cliente. En el segundo caso lograr que todo el personal comprenda y se identifique con la marca, mantener una coordinación constante entre los responsables del marketing y los responsables de operar la empresa y fomentar el marketing interactivo. Desde el punto de vista financiero, el proyecto genera valor para los inversionistas. El ROI supera al Promedio Ponderado del Costo de Capital (11.36% vs 10.78%), situación similar ocurre con el TIR (28.84% vs 10.78%) y el Valor Actual Neto es positivo y supera en S/. 504,407 la inversión. Dos son los principales riesgos del proyecto: que los potenciales clientes no utilicen el servicio y que su comportamiento actual no se modifique, prefiriendo ellos optar por utilizar los servicios de médicos especialistas en lugar de médicos de familia. En el primer caso, se iniciarían inmediatamente las gestiones para vender servicios a las aseguradoras, públicas o privadas y en el segundo caso se tendría que optar por fortalecer la oferta de médicos especialistas. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273852
Date19 March 2013
CreatorsBustamante, Silvia, Rodríguez-Frías, Úrsula, Bernal, Christian, Bernal Gálvez, Eduardo Bernal
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), PE
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/html
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.002 seconds