Return to search

Acopio, procesamiento y exportación de maíz morado

Bajo un esquema de manejo adecuado del cultivo, la exportación de maíz morado y sus derivados presenta un fuerte potencial de crecimiento a mediano plazo que se sustenta en la creciente tendencia mundial a consumir productos distintos a los tradicionales, además de poseer propiedades nutritivas y benéficas para la salud El efecto exportador de los últimos años ha contribuido a una mayor descentralización de la frontera agrícola En efecto, se ha pasado de la hegemonía productiva de Lima, Arequipa y Ancash hacia una presencia de otras zonas productoras, entre las que destacan Cajamarca, Huánuco y Apurímac, en un marco donde se conjugan esfuerzos de entidades públicas y privadas por desarrollar una oferta exportable

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273917
Date30 July 2008
CreatorsChichizola Jahnsen, Bruno, López Tassara, Erick, Navarro Ramírez, Juan Manuel, Salinas Alvarado, Franco
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Escuela de Postgrado
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/report
RightsCopyright © 2009 por Chichizola Jahnsen, Bruno; López Tassara, Erick; Navarro Ramírez, Juan Manuel; Salinas Alvarado, Franco, Escuela de Postgrado

Page generated in 0.0027 seconds