Return to search

Campamento minero desplegable. Los Pelambres

Memoria para optar al título de Arquitecto / El presente proyecto de titulo es resultado de un dialogo coherente que queda plasmado
en esta memoria. Cada capitulo posee una conclusión final que argumenta la elección
del capitulo siguiente. Este es un proyecto - que a diferencia de otros- se centra en un
sistema constructivo y estructural denominado por otros autores como “Par-Tijera”, el cual fue
tema central de mi Seminario de Investigación, este último fue la motivación principal para el
desarrollo del proyecto.
Dicho esto, el contexto tématico del proyecto es la Arquitectura Temporal, la cual utiliza sistema constructivos livianos, transportables y de facil montaje, por lo que me hago la pregunta de ¿Quienes necesitarian una arquitectura con tales caracteristicas? y ¿Quienes tendrian la capacidad de invertir en el desarrollo de ésta? Respondiendo estas preguntas llego a la conclusión que tenia que desarrollar el proyecto dentro de la Problematica de Campamentos
Mineros.
Dicho lo anterior. tomé la decisión de contactarme con una empresa que se especializara en el rubro para obtener información de los problemas a los que me tendria que enfrentar y para que me dieran un encargo y lugar reales. Otra decision fue enfocarme en desarrollar la Sub-Problemática Habitacional, ya que por varias razones, era muy dificl desarrollar de buena manera todos los recintos que posee un Campamento Minero, y puse el hincapie en las Habitaciones de los trabajadores Mineros, Habitaciones que posteriormente podian ser re-utilizadas en Otras Problematicas, como por ejemplo Viviendas de Emergencia.
Durante el desarrollo de los recintos Habitacionales del Campamento Minero, me di cuenta de que recintos como los Baños y Escaleras, no podrian ser desarrollados con el Sistema Constructivo Desplegable, por lo que estos ultimos fueron pensados como una estructura rigida tradicional denominada Pod.
El cerramiento de los Modulos de Habitaciones Desplegables, fueron concebidos como estructuras neumaticas infl ables, que tendrian la capacidad de desplegarse junto con la
estructura, para posteriormente inyectarle presion por medio de compresores de aire.
Este colchon de aire proveeria mas aislacion termica que un cerramiento tradicional.
Los Modulos - tanto rigidos como desplegables tendrian la forma de un prisma hexagonal, por temas de acoplamiento, economía de material y estabilidad estructural. Esto ademas le daria
cierta fl exibilidad en su crecimiento modular. Al final se hace una comparativa entre el
Sistema Constructivo Desplegable Propuesto y el Sistema Constructivo Actual, de manera
de argumentar que el Sistema Constructivo que propongo seria factible de ser utilizado
en un proyecto real de estas caracteristicas o caracteristicas similares, haciendo alusion a
distintas Problematicas.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/141370
Date January 2015
CreatorsFernández González, C. Benjamín
ContributorsAmaya Díaz, Manuel, Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0022 seconds