Return to search

Factores Psicosociales y su Relación con la Calidad de Sueño en Estudiantes de Enfermería de la UNJBG Tacna -2012

Los estudiantes subestiman la importancia del sueño en su vida diaria. Ellos renuncian a dormir durante los períodos de estrés, sin darse cuenta que están saboteando su salud física y mental. Entre los riesgos de salud asociados a la falta de sueño están las deficiencias del sistema inmunológico y cardiovascular, así como el aumento de peso. En el estudio se analiza la calidad del sueño con un total de 143 estudiantes de enfermería (124 mujeres y 9 varones) por medio del Índice de la Calidad de sueño de Pitsburg el cual consta de siete dimensiones: calidad subjetiva del sueño, latencia, duración, eficiencia, perturbaciones, uso de medicación hipnótica y disfunción diurna. Las preguntas hacen referencia al último mes. Además se evaluó la relación con los factores psicosociales. Se encontró que la mayoría de los estudiantes de la escuela de enfermería son malos dormidores con un 86,7% lo que indican que sufren de algún trastorno de sueño, con respecto a la duración de sueño se observa que un 31,47 % tienden a dormir menos de 5 horas, La latencia subjetiva del sueño menor a 15 minutos con un 56,6% y 21 % consume alguna de medicación hipnótica. En cuanto a la relación de los factores psicológicos que es el estrés encontramos que si existe correlación entre ambas variables con 0,028<a 0,05.

Identiferoai:union.ndltd.org:unjbg.edu.pe/oai:http://tesis.unjbg.edu.pe:unjbg/177
Date13 May 2013
CreatorsGuevara Morales, Yoshimi Midori
Source SetsUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeThesis
RelationTPE;62-2013

Page generated in 0.0092 seconds