Return to search

Convivencia democrática y participativa en el nivel secundario

El título del presente Plan de Acción “Convivencia democrática y participativa en el nivel secundario” es de prioridad ejecutarlo porque se direcciona a la convivencia democrática ya la solución de conflictos relacionados con el comportamiento de los estudiantes favoreciendo en forma integral su formación. Los estudiantes deben alcanzar niveles de convivencia normales u óptimos que favorecerán sus aprendizajes y sus desempeños en las diferentes áreas y además desarrollaran capacidades que le permitan solucionar la problemática de su vida y su entorno. Las capacitaciones permiten atacar a la problemática existente en lo que se refiere a la convivencia democrática existente empoderando a los tutores y docentes en el manejo de solución de conflictos y vida democrática y va a favorecer su desarrollo profesional y tener una participación eficaz en el desarrollo de la convivencia y en la enseñanza aprendizaje logrando así las metas institucionales y garantizar la calidad de educación. El objetivo que va a contribuir a tratar de solucionar el problema priorizado es FORTALECER LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA ENTRE LOS ESTUDIANTES DE 3er GRADO DEL COLEGIO NACIONAL DE SAN JOSE y como objetivos específicos Desarrollar actividades pedagógicas que promueven la convivencia democrática escolar, Elaborar instrumentos de gestión que promueven la convivencia democrática y Elaboración y cumplimiento de normas de convivencia institucionales. El Plan de Acción se sustenta en la convivencia que está relacionada directamente con el factor apoyo a estudiantes vulnerables y a las escuelas que los atienden (TERCE, 2015, p. 11). Y La UNESCO establece que la generación de un ambiente de respeto, acogedor y positivo es una de las claves para promover el aprendizaje entre los y las estudiantes la cual para efectos de nuestro estudio. En conclusión ante la problemática de convivencia democrática desarrollaremos un programa de capacitación para fortalecer la convivencia democrática de los estudiantes. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/10421
Date January 2018
CreatorsRomero Peralta, Alvaro Rafaél
ContributorsChimpen Ciurlizza, Sergio Juan Pastor
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0019 seconds