Return to search

Evaluación técnica - económica a nivel conceptual del proyecto Katerina

El objetivo de la presente tesis es la evaluación técnica - económica del proyecto
minero Katerina, a nivel conceptual. Mediante los resultados obtenidos podremos
tener una visión clara hacia qué dirección va el proyecto. Esto nos permitirá continuar
hacia el siguiente nivel de estudio. Dicho proyecto es propiedad de la empresa CW
S.A.
Se ha estimado la inversión total del proyecto (CAPEX) y los costos operacionales
(OPEX) en base a benchmarking de proyectos u operaciones mineras cercanas con
similar ritmo de producción. Se han considerado 02 años de pre-inversión, donde se
llevarán a cabo la compra de materiales, instalación de equipos, desarrollo de la
infraestructura de la mina, trámites legales, entre otros.
Luego de la evaluación realizada se ha determinado que el método de explotación
que mejor se adecua al yacimiento es el de Corte y Relleno Ascendente. En la
evaluación se analizaron conceptos tales como: características del yacimiento, opex,
capex, cantidad de mineral a explotar, vida del proyecto, entre otros. Una vez
realizada la comparación técnica – económica entre este método y el de Sublevel
Stoping, se determina que el método de Corte y Relleno brinda un mayor margen
económico.
Se ha estimado 8 millones de toneladas de mineral a explotar para el yacimiento. Los
principales metales a extraer son: Cobre, Oro, Plata y Zinc, con unas leyes de cabeza
promedio de 1.43%, 0.63 (g/t Au), 25.76 (g/t Ag) y 1.84% respectivamente y un Valor
Por Tonelada (VPT) de 85.92 US$/t. Este mineral será extraído a un ritmo de 2,000
tpd a lo largo de 11 años.
El VPN resultante del proyecto es de US$ 33,378,000 a una tasa de descuento anual
de 10%. La Tasa Interna de Retorno (TIR) se ha calculado en un 16.15%. Se tiene
como inversión total US$ 116,390,000 y 36.24 US$/t como costo operacional. El cash
cost del proyecto asciende a 1.15 US$/lb de Cu.
El análisis realizado al proyecto, los aspectos a considerar y la evaluación económica
positiva fundamentan la realización de este. El próximo paso en el desarrollo del
proyecto es la etapa de pre-factibilidad. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/8295
Date28 March 2017
CreatorsChávez Asencios, Javier Jesús, Vera López, Luis Felipe
ContributorsVilela Acosta, Edgar
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0018 seconds