Return to search

Plan de negocios para la expansión de Kepler data recovery al mercado Sudamericano

Magíster en Gestión para la Globalización / Kepler Data Recovery, es una empresa chilena especializada dedicada a la recuperación de información de dispositivos de almacenamiento digital, como discos duros y memorias flash, con diez años de experiencia en el mercado Chileno, surgiendo en respuesta a la necesidad de contar con una última barrera de defensa frente a una pérdida de información almacenada digitalmente por fallas físicas y/o lógicas. Lo anterior causado por desastres naturales, fallas eléctricas o mala operación de usuarios. Con un Recovery Team altamente calificado que le permite convertirse en líder en el mercado nacional creando una marca reconocida más allá del mercado nacional.
El objetivo del presente plan de negocios es analizar la factibilidad económica de la expansión de la empresa al mercado sudamericano, por lo tanto, se evalúan los estados financieros de la empresa, la industria del Data Recovery y análisis pertinentes con el objeto de determinar en profundidad el estado de la empresa. Adicionalmente se evalúan posibles mercados en Sudamérica y las estrategias de entrada, para finalmente evaluar económicamente el país que ofrece mercado más atractivo.
La selección del país que ofrece el mejor mercado sea realiza analizando nueve factores, como población, idioma, GNI per cápita e índices internacionales que evalúan la actividad económica de cada país. Finalmente se presenta un análisis cultural y análisis PEST del país escogido.
La investigación en el mercado sudamericano, revela una importante oportunidad de negocios en Perú, seguido por Colombia. Perú presenta gran crecimiento económico durante los últimos años además de gran penetración de las tecnologías de la información.
El presente plan de negocio, revela un proyecto de expansión rentable, con valor presente neto total de $147.000 USD aproximados, determinado a partir de flujos de caja proyectados a 5 años y descontados a una tasa del 25% en consecuencia con el 23% de rentabilidad sobre el patrimonio de la empresa.El plan de negocios revela, una tasa interna de retorno del proyecto del 78%, y ofrece la entrega de aproximadamente $250.000 USD al quinto año, a partir de una inversión de $ 50,000 USD para la adquisición de activos fijos y capital de trabajo el primer año de operación.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/115504
Date January 2014
CreatorsFagalde Seguel, Gonzalo Alexis
ContributorsLara Baccigaluppi, Jorge, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Venegas Núñez, Luis, Nieto Eyzaguirre, Andrea
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.007 seconds