Return to search

Evaluación por competencias : un caso práctico

SEMINARIO PARA OPTAR AL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL CON MENCIÓN EN ADMINISTRACIÓN / El objetivo de esta tesis fue evaluar la utilidad y efectividad de las evaluaciones por competencias en un caso real.
La metodología empleada fueron dos evaluaciones realizadas en una empresa de telecomunicaciones que reservaremos su nombre por tratarse de información confidencial.
Las evaluaciones corresponden a la ascendente en donde los colaboradores evaluaron a sus jefes y la descendente en la que los jefes evaluaron a sus colaboradores. Estas se hicieron a través de cuestionarios de 26 y 40 preguntas respectivamente y con una muestra de 36 individuos para la evaluación ascendente y de 160 individuos para la evaluación Descendente equivalente a más del 90% de la población total de la empresa. Nuestro rol fue calcular a través de los resultados de las evaluaciones, las competencias y conductas asociadas a estas para los colaboradores, direcciones y empresa, y detectar por tanto las necesidades de capacitación respectivas que fueron la base de los planes de acción propuestos.
Los resultados en general fueron muy buenos, sin embargo, existen algunas debilidades importantes de mejorar.
Fortalezas: Liderazgo, visión de negocio, compromiso organizacional, flexibilidad y contribución a resultados.
Debilidades: Desarrollo profesional de los colaboradores, comunicación entra áreas, compromiso con los clientes, proactividad e innovación. Estas debilidades creemos que son posibles de revertir con los planes de acción propuestos y con el compromiso de toda la organización.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/142352
Date January 2005
CreatorsParada Chavez, Marcela Paz, Rodríguez Drake, Carola
ContributorsMatus Aguilar, Soledad
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0014 seconds