Return to search

Las víctimas Invisibles: Afectación psicológica en menores expuestos a violencia de género

La creciente conciencia de cómo la exposición a la violencia de género puede afectar a los hijos/as de estas mujeres no había sido igualada, hasta ahora, por el desarrollo de estudios sobre las consecuencias de la violencia de género en estos menores, siendo el presente trabajo un referente en esta línea. Se ha puesto de relieve que estos niños/as están en riesgo de presentar diversas alteraciones y trastornos emocionales y, sin embargo, reciben desproporcionadamente pocos servicios desde Salud Mental. Los resultados muestran que estos menores presentan una alta prevalencia en ansiedad, depresión, quejas somáticas, trastornos del comportamiento, agresividad, trastorno por estrés postraumático, etc. Los datos indican la necesidad de desarrollar protocolos de evaluación, adaptados y validados en nuestra población, así como desarrollar protocolos específicos de intervención, dirigidos a disminuir los indicadores psicopatológicos y aumentar las capacidades personales para hacer frente a las difíciles situaciones en las que se ven inmersos. / The growing awareness of how exposure to intimate partner violence can affect children mental health had not been matched by the development research on the consequences of exposure to intimate partner violence, being the present work a reference in this line .It has been shown that these children are at risk to develop various emotional disorders, and they recive disproportionately few services from Mental Health. The results show that these children have a high prevalence in anxiety, depression, somatic complaints, behavioral disorders, aggression, PTSD, etc. The data indicate the need to develop assessment protocols, adapted and validated in our population, and develop specific intervention protocols aimed at reducing psychopathological indicators and increase personal abilities to cope with difficult situations in which they are immersed.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UM/oai:www.tdx.cat:10803/80599
Date10 December 2010
CreatorsAlcantara Lopez, María Vicenta
ContributorsGarcía Montalvo, Carmen, López Soler, Concepción, López García, Juan José, Universidad de Murcia. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
PublisherUniversidad de Murcia
Source SetsUniversidad de Murcia
LanguageCatalan
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Format379 p., application/pdf
SourceTDR (Tesis Doctorales en Red)
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, ADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como a sus resúmenes e índices.

Page generated in 0.0018 seconds