Return to search

Estudio Comparativo de Actividad Vehicular y Modelación de Emisiones para Santiago y Buenos Aires

Hoy en día, los centros urbanos se caracterizan por tener gran cantidad de vehículos, los cuales tienen
un alto grado de responsabilidad en el deterioro de la calidad del aire presente en muchas de estas ciudades.
Reducir la contaminación, producida por las emisiones vehiculares de una región, es un proceso complejo
que requiere conocer en detalle y cuantitativamente la actividad vehicular asociada a la localidad en cuestión.
El presente trabajo de memoria tiene como objetivo determinar experimentalmente los patrones dinámicos de la actividad vehicular en Santiago y Buenos Aires, mediante una metodología común, y estimar las
emisiones vehiculares asociadas a través de un modelo internacional (IVE, International Vehicle Emissions).
En ambas localidades se aplico la misma metodología para determinar la actividad vehicular característica
de cada ciudad. Se realizaron campanas de medición en terreno en tres sectores socioeconómicos distintos:
alto ingreso, bajo ingreso y comercial. Posteriormente, la información generada en las campanas experimentales fue revisada y procesada, para luego ingresarla al modelo IVE y estimar las emisiones diarias y anuales
de CO2, CO, NOx, MP, COV y gases toxicos.
Los resultados de este trabajo son, por una parte, determinar la actividad vehicular de Santiago y Buenos
Aires, la que contempla composición de flujo vehicular, distribución tecnológica de la flota, distribución
de partidas en frío y caracterización de patrones de conducción. Por otra parte, los resultados de emisiones
asociadas a dicha actividad vehicular, para Santiago y Buenos Aires, son: 31,8 y 21,7 kTon/día de CO2; 2,9
y 3,6 kTon/día de CO; 0,2 y 0,3 kTon/día de NOx; 10,4 y 10,9 Ton/día de MP; y 0,2 y 0,3 kTon/día de COV,
respectivamente.
La conclusión general de esta memoria es que se obtuvieron los inventarios de emisión para fuentes
móviles en ruta correspondientes al año 2007, para Santiago y Buenos Aires, luego de determinar experimentalmente la actividad vehicular propia de cada localidad. La ciudad de Santiago resulto tener una flota ´
vehicular mas numerosa y con mayor actividad que Buenos Aires, pero con menor nivel de emisiones, principalmente debido al mejor estándar tecnológico que posee el parque vehicular de Santiago, en relación a
Buenos Aires.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/103264
Date January 2008
CreatorsHenríquez Salazar, Pilar Ivonne
ContributorsOsses Alvarado, Mauricio, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Mecánica, Gallardo, Laura, Dawidowski, Laura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0022 seconds