Return to search

Residential segregation: a pervasive consequence of spatial externalities

Magíster en Economía Aplicada. Ingeniero Civil Matemático / El presente trabajo tiene por objetivo proveer una herramienta simple, pero rigurosa, que permita estudiar el fenómeno de segregación residencial. Para ello se desarrolla un modelo de equilibrio general en el cual un continuo de hogares escogen óptimamente un nivel de consumo privado y un lugar para vivir. La particularidad del marco de trabajo es que la ciudad es continua y los agentes, al estar divididos en distintos tipos, se ven afectados por externalidades espaciales generadas por quién compone su vecindario. Es decir, los individuos se involucran en relaciones que dependen de la identidad y la distancia de sus vecinos, que afectan el precio del mercado inmobiliario, pero que son externas a este. El principal resultado del trabajo muestra la íntima conexión existente entre externalidades espaciales y segregación residencial. La menor discrepancia en las preferencias por estas externalidades, independientemente de su naturaleza, trae como consecuencia segregación entre los grupos. Luego, al aplicar el modelo se obtienen varias lecciones tanto sobre segregación socioeconómica como racial. En cuanto a la primera, se demuestra que la excesiva concentración de inversión en bienes públicos locales desencadena una gentrificación del vecindario. Y en cuanto a la segunda, el mayor aporte es que se logra extender los resultados clásicos de Thomas Schelling a un modelo con mercados y precios. Finalmente, se analiza cómo el comportamiento de precios deja pistas, en el borde de los vecindarios segregados, sobre las preferencias de los individuos. / Este trabajo ha sido parcialmente financiado por Conicyt

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/140959
Date January 2016
CreatorsCarniglia Margozzini, Gian Luca
ContributorsEscobar Castro, Juan, Jofré Cáceres, Alejandro, Ilkilic, Rahmi, Villena Roldán, Benjamín
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageEnglish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0016 seconds