Return to search

Análisis Estratégico del Modelo de Negocios de Yoigo y su Adaptabilidad al Mercado Chileno

Ingeniero Civil Industrial / La empresa española de telefonía móvil Xfera, mediante su marca comercial Yoigo, desarrolló e implemento a finales del año 2006 un modelo de negocios que le permitió ingresar al mercado español con 70 empleados y en 150 días desde que la empresa sueca TeliaSonera se hiciese accionista mayoritario. Dicho modelo se basaba en la externalización de prácticamente todos sus procesos hacia especialistas de cada rubro e iba apoyado con una fuerte campaña de marketing, lo que permitió a Yoigo superar el millón de clientes luego de 2 años de operación.

Luego de analizar acabadamente la estrategia implementada por Yoigo se pudo determinar que su éxito dependía de ciertas variables y/o parámetros, los cuales son: contar con un especialista en el mercado de la telefonía móvil como principal accionista, el tamaño del mercado donde se opere, comprender dicho mercado y cubrir una necesidad existente, la externalización de los procesos, la existencia de grandes empresas para realizar aquellas externalizaciones, la obligación de las Organizaciones Móviles con Red (OMR) de arrendar sus redes a las Organizaciones Móviles Virtuales (OMV), la gestión de los servicios subcontratados y que el foco de la empresa fuese ser OMR, puntos que tendrían que ser estudiados y evaluados en caso de buscarse la replicación del modelo en algún mercado distinto al español.

Ahora bien, pese a obtener excelentes resultados con su modelo de externalizaciones en lo referente a entregar servicios de telefonía móvil, igualmente Yoigo mantuvo sus esfuerzos por convertirse en OMR cuanto antes, por lo que se deduce que existen factores estratégicos que los hacen preferir el poseer redes propias antes de la opción de operar simplemente como OMV. Estos factores podrían ser una eventual venta de la empresa, para lo que sería conveniente poseer algo físico que vender y no meramente contratos, o bien el hecho de que a futuro el poseer redes propias permitiese tomar parte en algún gran negocio al que no se podría acceder siendo simplemente OMV.

El mercado chileno de telefonía móvil ha mostrado en el último tiempo ciertos signos que indican la posible aplicabilidad del modelo anteriormente mencionado, especialmente dado el concurso existente por 90 Mhz. de espectro de transmisión. Analizando las variables y/o parámetros que fueron relevantes para Yoigo, se puede concluir que existen la mayoría de las condiciones necesarias, o bien soluciones alternativas, para la exitosa adaptación del modelo de Yoigo.

Así, se puede concluir que dicho modelo constituye una excelente opción para ingresar al mercado de telefonía móvil chileno, mediante el que se podrían evitar gran parte de las barreras de entrada existentes y aumentarían por tanto para la empresa entrante las posibilidades de éxito sobre constituirse como OMR en el mediano plazo.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/103349
Date January 2009
CreatorsFelzensztein Israel, Daniel Eduardo
ContributorsZaviezo Schwartzman, Luis, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Zanlungo Matsuhiro, Juan Pablo, Gurovich Rosenberg, Roberto
PublisherUniversidad de Chile, Programa Cybertesis
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsFelzensztein Israel, Daniel Eduardo

Page generated in 0.0018 seconds