Return to search

La familia en la reforma agraria: cambios y permanencias

En este trabajo nuestro sujeto de estudio no serán precisamente los campesinos, sino que más bien la familia campesina, ya que la Reforma Agraria no sólo beneficio a los hombres que recibían una parcela, sino que a la familia en su conjunto, ya que “se requería presentarse como campesino capaz, de buen carácter, tener 18 años de edad y ser casado o ser el jefe efectivo de la familia”. Por tanto es importante ver el impacto que tuvo la Reforma Agraria en la familia campesina pero bajo el prisma de la Historia Cultural, ya que esta reforma, en cuanto proceso, ha sido analizada desde distintos puntos de vista, pero todos ellos han dejado de lado la forma en que los participantes la vivieron. Y, según el lineamiento de Clifford Geertz, más importantes que los hechos sociales, son los significados que los individuos atribuyen a esos hechos, ya que “es imposible entender los procesos productivos y políticos si se los aísla de las percepciones culturales que las personas experimentan frente a dichos procesos. Todo análisis debe centrarse en lo que las personas hacen (prácticas sociales) y en las interpretaciones culturales de dichas acciones (representaciones sociales)” Y eso es justamente lo que intento hacer en este trabajo, pero especificándome en la familia, por tanto la Historia de la Familia será mi otro sustento teórico, ya que lo que me interesa es ver cómo la familia campesina vivió este proceso y así ver si provocó cambios culturales en esta. Por tanto más que ver al campesino como hombre, lo veremos como esposo y padre, lo mismo con la mujer, los jóvenes y los niños.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/110018
Date January 2011
CreatorsSilva Pavez, Cristina de los Angeles
ContributorsFernández Navarro, María Elisa, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Ciencias Históricas
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0019 seconds