Return to search

Plan estratégico de marketing de una cadena de boticas para la idealización de clientes

Hoy en día con la globalización las empresas cualquiera sea el tamaño o actividad tratan de ser más competitivas. Para lograrlo ofrecen sus productos o servicios al menor costo posible sin sacrificar calidad y garantía a la vez, asegurándose de no afectar su rentabilidad.

Justamente un activo intangible para la empresa que lo fortalecerá en el logro de la competitividad, es la organización. Si una organización tiene estructuras rígidas, procesos lentos, sistemas cerrados o ambientes que limitan el desarrollo, tendremos un pasivo organizacional que contribuirá en corto plazo a su reestructuración, fusión o en el peor de los casos a su liquidación.

En la presente tesis se estudiará y analizará la factibilidad de incrementar las ventas del departamento de convenios, a través del desarrollo y ejecución de un Plan de Marketing orientado exclusivamente a los trabajadores de empresas que actualmente tienen convenio con SANA FARMA.

En el capítulo I, veremos la introducción, planteamiento del problema y definiremos los objetivos de la tesis a realizar.

En el capítulo II desarrollaremos el marco teórico que da sustento y respaldo al proyecto de investigación titulado “plan estratégico de marketing de una cadena de boticas para la fidelización de clientes

En el capítulo IV analizaremos el Entorno del Sector Farmacéutico: económico, político y legal; tecnológico, socio cultural y demográfico.

En el capítulo V, desarrollaremos el Análisis del sector farmacéutico; teniendo como objetivo dar a conocer la rivalidad existente entre las compañías farmacéuticas y el poder de negociación de proveedores y compradores sobre las mismas. Además la amenaza de productos sustitutos en el sector y las barreras de entrada y salida.

La información general de la empresa como la reseña histórica, misión, visión, objetivos y estrategias corporativas; así como su estructura organizacional, ventaja competitiva y análisis FODA serán desarrollados en el capítulo VI.

Los objetivos del estudio cualitativo y cuantitativo y la metodología empleada para ambos casos, así como el diseño de la muestra, se desarrollarán en el capítulo VII. Esto nos permitirá obtener los resultados de la Investigación de Mercado para desarrollar el Plan de Marketing.

En el plan de Marketing, capítulo VIII; estableceremos nuestro mercado meta y los objetivos a alcanzar en el corto, mediano y largo plazo. Así como dar a conocer las estrategias de la empresa que nos permitirán desarrollar un plan de acción para ser más competitivos. Se detallará también el cronograma de actividades a llevarse a cabo para poner en marcha dicho plan.

Finalmente se establecerán los controles del plan de marketing y las conclusiones del presente trabajo.

El presente trabajo fue desarrollado con el fin de poder aplicar los conocimientos y herramientas de comercialización aprendidos durante la carrera universitaria de Ingeniería Industrial.

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/3666
Date January 2014
CreatorsInga López, Alexander
ContributorsEzzard Omar Alvarez Díaz
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bacherlorThesis
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0024 seconds