Return to search

De la envidia a la felicidad: La singularidad de un país que progresa enunciado en el spot de Coca Cola Perú “La Felicidad es tu Progreso” 2014

Dentro de un contexto hipercultutal digitalizado, en el cual predomina el hiperconsumo, la
publicidad se convierte en hiperpublicidad, donde la misma busca su quehacer sin que parezca
tal. Dentro de este proceso de cambios globales; el Perú llega a la década del 2000 con un
crecimiento económico notable, dando pie a una etapa de estabilidad nacional permitiendo la
expansión de una nueva clase media urbana. Dentro de estos cambios aparece una corriente
publicitaria que recurre a la nación, la gastronomía, la temática chicha y la migración andina,
para mezclarlos dentro de estrategias comunicacionales y relacionarlos con una marca
determinada. De ahí que la presente investigación busca explicar desde el ámbito de la
comunicación publicitaria, cuáles son los mecanismos para enunciar al país, a través del
discurso global y local publicitario. A partir de una lovemark como lo es Coca Cola, quien toma
su mensaje global de “Felicidad” para introducirlo en una realidad nacional condensada en una
frase de sentido común: “tu envidia es mi progreso”. Es así como la marca cuestiona a la
“envidia” a manera de vehículo de progreso, de tal modo que se enuncia al país a partir de un
progreso individualista basado en la acumulación de capital económico y cultural, a su vez
adscrito a una lógica de doble consumo.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19073
Date12 May 2021
CreatorsValle Romero, Susana Maria
ContributorsCuevas Calderon, Elder Alejandro
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0025 seconds