Return to search

Elementos territoriales para la valoración del patrimonio: Chiloé y sus festividades religiosas

Hasta hoy los estudios de patrimonio se han limitado a la referencia de los objetos materiales y su arquitectura, dejando de lado el sostén cultural que poseen los bienes declarados patrimoniales. La Geografía destaca por relevar la apropiación de los espacios transformándolos en territorios, que corresponde al patrimonio propio de un grupo social que transforma el espacio en un territorio cultural de gran importancia a tener en cuenta en el momento de analizar los objetos materiales que lo componen y son considerados como bienes patrimoniales. La presente investigación trata, a partir del ejemplo de las Fiestas Religiosas de Chiloé, lograr un acercamiento hacia la relación entre patrimonio intangible y territorio.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100756
Date January 2006
CreatorsIbáñez Browne, María de los Angeles
ContributorsAliste Almuna, Enrique, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Geografía
PublisherUniversidad de Chile, Programa Cybertesis
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsIbáñez Browne, María de los Angeles

Page generated in 0.0021 seconds