Return to search

El marketing experiencial en la lealtad de consumo en restaurantes de comida saludable en personas de 25 a 39 años de NSE A/B de Lima Metropolitana

Los cambios en el comportamiento del consumidor que se ha logrado percibir a través de los años ha causado que muchas de las empresas que compiten en el mercado, sin distinción de rubro, hayan optado por adaptarse a los nuevos cambios latentes. Estos cambios se generan en base a que los consumidores ya no buscan solamente adquirir productos o servicios, sino que esperan que estos les generen emociones, es así que nace el marketing experiencial, un nuevo tipo de marketing que, a diferencia del marketing tradicional, busca generar vínculos con el cliente y que así viva experiencias únicas de consumo. Como consecuencia se logra generar valor y trasmitir fidelidad y lealtad en el cliente de hoy en día, el cual es más exigente con las marcas.



Por lo tanto, el siguiente trabajo investiga a la lealtad de consumo que los consumidores de 25 a 39 años de NSE A/B que residen en los distritos de la zona 6, 7 y 8 de Lima Metropolitana desarrollan, en base a la aplicación del marketing experiencial, en restaurantes saludables. Las variables que interactúan a partir del tema son: lealtad de consumo y marketing experiencial. Mediante la metodología cualitativa y cuantitativa aplicada en el curso se desea conocer cuan influyente puede ser la experiencia vivida dentro de este tipo de restaurantes para que un consumidor se vuelva leal. / Los cambios en el comportamiento del consumidor que se ha logrado percibir a través de los años ha causado que muchas de las empresas que compiten en el mercado, sin distinción de rubro, hayan optado por adaptarse a los nuevos cambios latentes. Estos cambios se generan en base a que los consumidores ya no buscan solamente adquirir productos o servicios, sino que esperan que estos les generen emociones, es así que nace el marketing experiencial, un nuevo tipo de marketing que, a diferencia del marketing tradicional, busca generar vínculos con el cliente y que así viva experiencias únicas de consumo. Como consecuencia se logra generar valor y trasmitir fidelidad y lealtad en el cliente de hoy en día, el cual es más exigente con las marcas.



Por lo tanto, el siguiente trabajo investiga a la lealtad de consumo que los consumidores de 25 a 39 años de NSE A/B que residen en los distritos de la zona 6, 7 y 8 de Lima Metropolitana desarrollan, en base a la aplicación del marketing experiencial, en restaurantes saludables. Las variables que interactúan a partir del tema son: lealtad de consumo y marketing experiencial. Mediante la metodología cualitativa y cuantitativa aplicada en el curso se desea conocer cuan influyente puede ser la experiencia vivida dentro de este tipo de restaurantes para que un consumidor se vuelva leal. / Trabajo de investigación

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652838
Date08 July 2020
CreatorsAlfaro Rojas, Julia Stefany
ContributorsTalledo Flores, Óscar Hernán
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/epub, application/msword
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Page generated in 0.0024 seconds