Return to search

Estudio in vitro de la interacción de sellantes de fosas y fisuras con el esmalte dental de piezas temporales

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / El presente estudio fue diseñado con el propósito de probar la hipótesis de que los sellantes de fosas y fisuras usados en piezas temporales presentan un patrón de difusión prismático e interprismático.
Para tal efecto, se utilizaron 12 molares divididos en dos grupos (A y B), a ambos grupos se les grabó la superficie oclusal con ácido ortofosfórico al 37% durante 30 segundos, se lavó por 60 segundos y se secó con aire comprimido. Luego a los especímenes del grupo A se les aplicó sellante fotopolimerizable Concise® White Sealant, mientras que a los especímenes del grupo B se les aplicó una capa de adhesivo Single Bond previo a la colocación del sellante.
Posteriormente los especímenes se desmineralizaron en HCl al 10%, durante cinco horas, se secaron durante 48 horas a 37ºC y se procesaron para microscopía electrónica de barrido.
Para analizar el desgaste de los materiales por abrasión se utilizaron 16 molares divididos en dos grupos (C y D), a ambos grupos se les grabó la superficie oclusal con ácido ortofosfórico al 37% durante 30 segundos, se lavó por 60 segundos y se secó con aire comprimido. Luego a los especímenes del grupo C se les aplicó sellante fotopolimerizable Concise® White Sealant, mientras que a los especímenes del grupo D se les aplicó una capa de
adhesivo Single Bond previo a la colocación del sellante. El sellante y el adhesivo fueron marcados con rodamina B (1mg/ml).
Posteriormente de los especímenes de ambos grupos se obtuvieron cortes de 1mm. Los que fueron desgastados con discos diamantados metalúrgicos de grado descendente bajo refrigeración constante, hasta obtener una resolución histológica 50-100 µm. El análisis de los especímenes se realizó con un microscopio de campo claro.
Las metodologías utilizadas permiten demostrar que ambos materiales presentan un patrón prismático e interprismático de difusión y que el adhesivo interpuesto entre la superficie esmalte/sellante sufre modificaciones estructurales posterior al desgaste.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/135285
Date January 2009
CreatorsIturbe Larenas, Karla Susana
ContributorsOyarzún Droguett, Alejandro, Facultad de Odontología, Departamento de Ciencias Físicas y Químicas, San Pedro Bravo, Paulina
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0025 seconds