Return to search

Sistema de comunicación visual para Museo Violeta Parra

Los museos en Chile, son instituciones sin fines de lucro y al servicio
de la sociedad. Tienen la finalidad de rescatar y conservar el
patrimonio nacional y cultural del país, su rol fundamental es
educar, comunicar, promover la valoración y comprensión de la
obra o temática expuesta, en beneficio del desarrollo sostenido de
la comunidad, tanto en la identidad cultural del país, como en el
aprendizaje de las personas.
Chile, por otra parte, ha sido cuna de una serie de íconos en el
tema de la cultura, en diversos ámbitos, cómo el literario y artístico,
entre otros. Una de las mayores exponentes sin duda es Violeta
Parra, cuya obra fue declarada Patrimonio Nacional Cultural (1992).
Esta obra también demuestra una gran riqueza, puesto que pese a
que Violeta Parra está presente en la conciencia colectiva gracias
a su música, su obra no se limita solo a esta área, sino que abarca
plástica, pintura, tejidos, etc.
Es por esto que nace la idea de crear un espacio físico donde se
conjugue la vida de la artista, por una parte, junto a su obra,
difundiéndola, generando así una instancia para la expresión
artística en beneficio de la cultura popular y tradicional chilena.
Así nace “Un museo para Violeta Parra”, asociación entre la
Fundación Violeta Parra, Fundación Cardoen (del empresario Carlos
Cardoen) y el Gobierno, específicamente la Fundación Tiempos
Nuevos, presidida y dirigida por la señora del Presidente de la
República, Luisa Durán.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100511
Date January 2004
CreatorsAranda Benavides, Javiera
ContributorsCalderón Reyes, Juan, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Diseño
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0019 seconds