Return to search

Gestión (anti)ética en las relaciones de trabajo: problemas y mecanismos de explotación laboral en dos franquicias de fast food

Esta investigación se ocupa del problema de explotación laboral y los mecanismos organizacionales a
través de los cuales se reproduce en dos franquicias de fast food en Lima Metropolitana. El enfoque teórico
proviene de la ética de la gestión, el trabajo decente y estudios empíricos conexos. La metodología, de corte
cualitativo, se basó principalmente en entrevistas a trabajadores y extrabajadores de ambas franquicias, así
como la revisión de documentos relevantes de las organizaciones involucradas. El análisis permitió
identificar diferentes prácticas de explotación vinculadas a la retribución salarial insuficiente, afectaciones
de la jornada laboral y sobrecarga laboral. Asimismo, permitió elucidar los distintos mecanismos mediante
los cuales esas prácticas son reproducidas y normalizadas en estos contextos organizacionales.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20886
Date13 November 2021
CreatorsCastro Arostegui, Patricia, Ramirez Montes, Cristina Valeria
ContributorsPasco Dalla Porta, Mario Marcello
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds