Return to search

Estudio de prefactibilidad para la producción de bebidas RTD (Ready to Drink) para el consumo a base de frutos promisorios nacionales

En la actualidad, el Perú se encuentra estable económicamente y con proyecciones
de crecimiento debido a una serie de eventos que favorecen de manera directa al
consumo y la reactivación de la inversión privada. Dicho crecimiento está proyectado
al cierre del 2017 en un 2.8%, enfocándose de sobremanera en la simplificación
administrativa, mejora de regulación y fomento de empleos formales e inversiones.
En relación al mercado de bebidas no alcohólicas, el avance que ha tenido este rubro
ha sido importante puesto que la cartera de productos que la conforman (aguas,
jugos, bebidas, energizantes, etc.) han contribuido de manera positiva en la sociedad
afianzando la cultura de alimentación saludable a su máxima expresión.
Debido a los factores mencionados, surge la idea de satisfacer la necesidad, a través
de la producción de bebidas RTD (ready to drink), en presentación de néctares
elaborados con frutos promisorios peruanos como el aguaymanto, sanky y pitahaya,
caracterizados por su alto contenido en Vitamina C y ácido ascórbico, protegiendo al
sistema inmunológico de posibles enfermedades. En ese sentido, al tratarse de frutos
no explotados en su totalidad, se potenciará el desarrollo económico de las
sociedades aledañas, promoviendo su cultivo para la importación.
El producto está dirigido básicamente a los millenials (personas entre 16 y 49 años)
del segmento A, B y C de Lima Metropolitana; asimismo, a través de un estudio
intensivo se cuantificó la oferta y demanda. Posteriormente, se definieron los estudios
técnicos asociados a los procesos del producto y procesos legales correspondientes.
Por último, se verificó la viabilidad económica y financiera del proyecto.
En síntesis, la presente tesis ofrece al mercado una alternativa diferente y saludable
en el rubro de jugos y néctares. Se demuestra la viabilidad del proyecto mediante los
resultados de una TIR-E de 37.91% (mayor al costo oportunidad) y un VAN-E de S/.
3,655,824.00 / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/12813
Date02 October 2018
CreatorsMercado Castro, Daniel Efraín, Carrera Dondero, Jose Antonio
ContributorsStoll Quevedo, César Augusto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0023 seconds