Return to search

Violencia escolar y género: Un fenómeno histórico y estructural

Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención Ciencias Sociales / La presente tesis denominada “Violencia escolar y género. Un fenómeno histórico y estructural”, fue realizada por Karen Salazar Villalobos con la guía académica de Oscar Aguilera Ruiz, para la obtención del grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención en Ciencias Sociales.
Este trabajo académico surge a partir de la realidad observada desempeñándome como docente en el Liceo Fidel Pinochet Le Brun, un liceo público ubicado en la comuna de San Bernardo que recibe adolescentes con alta vulnerabilidad social y económica. A través de esta investigación se intenta encontrar una explicación a la violencia como fenómeno fuertemente arraigado en el establecimiento, constituyéndose como fuente principal para dilucidar esta problemática relatos recogidos en el año 2013 pertenecientes a estudiantes sindicados como “conflictivos” por la comunidad escolar.
Los relatos de los estudiantes nos llevan a transitar por su historicidad y la de su entorno (barrio, liceo y la realidad comunal, incluyéndose también un análisis a los referentes culturales del estudiantado). Este proceso nos permite dar cuenta del modo en que la violencia se ha naturalizado y normalizado en torno a un grupo social y cómo la misma termina incidiendo en la adopción de sus identidades género a través de un proceso de legitimación y apropiación cultural

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/152484
Date January 2016
CreatorsSalazar Villalobos, Karen M.
ContributorsAguilera Ruiz, Oscar
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0016 seconds