Return to search

Aplicabilidad de los protocolos de bienestar animal de Welfare Quality® en plantas de faenamiento de ganado bovino y porcino

Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / En este estudio, se evaluó la aplicabilidad en plantas de faenamiento chilenas de dos protocolos creados por el proyecto europeo Welfare Quality®, para medir el bienestar del proceso de faena de bovinos y cerdos. El protocolo busca medir el bienestar animal a través indicadores basados en los animales y en el ambiente. Para conocer su aplicabilidad se entrenaron dos evaluadores que aplicaron el protocolo en cinco plantas de faenamiento de bovinos y cuatro plantas de faenamiento de cerdos, ubicadas en la zona central del país, tratando que éstas fueran lo más disímiles posible. Para determinar la aplicabilidad se clasificó cada prueba o indicador en aplicable, aplicable con modificaciones o no aplicable. Una prueba o indicador fue clasificado como aplicable cuando cumplía con cinco criterios, esto es la ausencia de problemas asociados con la infraestructura o los equipos, el observador, el tiempo de aplicación, el número de animales y el manejo a evaluar. Además, se incluyen recomendaciones de aspectos a incluir en el protocolo y que podrían afectar el bienestar de los animales. El protocolo de bovinos cuenta con una sección de preguntas para evaluar los indicadores ambientales. Cada una de ellas se clasificó como pertinente o no pertinente según evaluaran aspectos existentes en las plantas de faenamiento chilenas. Los resultaron indican que la gran mayoría de las mediciones de los protocolos se adaptan a la realidad nacional. El principal problema encontrado fue al momento de observar la descarga de los animales desde el camión de transporte, debido a la baja cantidad de camiones que arribaban y la falta de planificación de su llegada / Financiamiento: Proyecto FOOD-CT-50658, 2007-2010 y Proyecto RUE-32 CONICYT-PBCT, 2008-2010

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/131340
Date January 2010
CreatorsPalou Egoaguirre, Rousset Leslie
ContributorsKöbrich Grüebler, Claus, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Departamento de Fomento de la Producción Animal, Morales Silva, María Sol, Pérez Melendez, Patricio
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0019 seconds