Return to search

Fábrica de artes : escuela comunitaria de gastronomía y bellas artes : Recoleta Bellavista

El presente documento corresponde a la Memoria del
Proyecto de Titulo, parte del plan académico de la carrera de
Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y que
juntamente con la práctica profesional y el seminario de
investigación, complementa la etapa de formación profesional.
La principal inquietud que enlaza el tema de estos tres
trabajos de graduación, está relacionada a la desvalorización de
espacios urbanos con cierta antigüedad, que muchas veces han
sufrido un proceso de deterioro y abandono, o son amenazados por
la anulación de su identidad en favor de nuevos edificios que se
construyen sin una reflexión urbana respecto al valor patrimonial y
histórico del lugar.
En este marco, se encuadra el barrio Bellavista, que a pesar
de guardar una potente identidad cultural y artística, ha sufrido con
el deterioro de sus edificaciones y drásticos cambios en su morfología.
El barrio posee un reconocible potencial turístico, sin
embargo la mayor parte de las iniciativas hechas en el sentido de
incentivar esta actividad es parte únicamente de organismos
privados, y consecuentemente no involucra los residentes del barrio.
Ese escenario trae el desafío y la pregunta de cómo usar la
arquitectura como motor de revitalización de determinados paños
urbanos, potenciando el turismo y relacionándolo con los moradores
del barrio.
Además, se plantea buscar la manera más adecuada de
intervenir edificaciones antiguas confiriéndole nuevos usos, de forma
que la propuesta dialogue con la identidad morfológica del barrio y
al mismo tiempo refleje una visión actual respecto al espacio.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/111606
Date January 2010
CreatorsRomera, Flávia
ContributorsLund Plantat, Juan, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Arquitectura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0023 seconds