Return to search

La Transnumeración: un estudio de la variación con profesores de matemática

Debido a las dificultades identificadas en la enseñanza de la estadística respecto a la variación
y sus medidas, la presente investigación aborda el trabajo con profesores de matemática, sobre
los procesos de transnumeración, como parte del Pensamiento Estadístico, en el estudio de la
variación en base a las nociones de la media y desviación estándar. Nuestro trabajo se orienta
en los fundamentos teóricos de Wild y Pfannkuch (1999) y nos permitió responder a nuestra
pregunta de investigación: ¿Cómo se presentan los procesos de transnumeración al
desarrollar actividades sobre variación en profesores de matemática?
Nuestra metodología de la investigación fue de tipo cualitativa, específicamente el estudio de
caso. En la implementación de nuestras actividades participaron 14 profesores de matemática
de la Educación Básica Regular (EBR) y se realizó en tres encuentros donde se trataron
específicamente el gráfico de puntos, el estudio de la variación en uno y dos conjuntos de
datos. De acuerdo a nuestros resultados, pudimos observar los procesos de transnumeración
realizados por los profesores que los llevaron a comprender la variación y cómo el gráfico de
puntos, mediante el software geogebra, les permitió movilizar diversas nociones estadísticas,
más allá de realizar cálculos. Además de ello, pudimos constatar algunas concepciones y
obstáculos de los profesores respecto a la enseñanza de la estadística. / Due to the difficulties identified in the teaching of statistics regarding variation and its
measures, the present research deals with the work with teachers of mathematics, on the
processes of transnumeration, as part of the Statistical Thinking, in the study of the variation
in base to the notions of the mean and standard deviation. Our work is based on the theoretical
foundations of Wild and Pfannkuch (1999) and allowed us to answer our research question:
How are transnumeration processes presented when developing activities on variation in
mathematics teachers?
Our research methodology was qualitative, specifically the case study. In the implementation
of our activities, 14 teachers of mathematics of the Regular Basic Education (EBR)
participated in three meetings, where the points chart was specifically treated, the study of
variation in one and two data sets. According to our results, we were able to observe the
processes of transnumeration carried out by the teachers that led them to understand the
variation and how the point graph, through the software geogebra, allowed them to mobilize
diverse statistical notions, beyond performing calculations. In addition, we were able to verify
some conceptions and obstacles of teachers regarding the teaching of statistics. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/9100
Date19 July 2017
CreatorsLópez Huayhualla, Solangela Natividad
ContributorsVigo Ingar, Katia
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0026 seconds