Return to search

Análisis de los efectos de la globalización en la gestión de los recursos humanos en el Perú

El presente trabajo explora el tema de la globalización e inicia desde la conceptualización del proceso mismo, considerando diferentes puntos de vista y mostrando las tendencias que lo explican como un proceso natural de evolución tecnológica, comercial y de conocimiento; mientras que desde otra perspectiva, aparece como una herramienta de predominio económico que traslada prácticas antiguas de colonialismo a un presente neoliberal que comprende grandes diferencias entre los países desarrollados y los países subdesarrollados y que las grandes decisiones de las corporaciones muchas veces definen la situación económica de los países. Estas diferencias de enfoque permiten relacionar la globalización al quehacer de la gestión de recursos humanos. Una revisión interesante de diferentes tendencias desde la perspectiva de cada uno de los subsistemas de recursos humanos, en los que se puede apreciar, por un lado, la evolución de determinadas corrientes y cómo los países desarrollados las hacen extensivas a países como el nuestro; en algunos casos, con efectos positivos y en otros con efectos negativos para nuestras economías. De esta manera, cada uno de los principales procesos es revisado ágilmente reseñando las principales características de la globalización y por otro lado su efecto en el Perú.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/301972
Date19 September 2013
CreatorsGarcía Uribe, Abel, Montalto Herrera, Rossana
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0018 seconds