Return to search

Características del tratamiento quirúrgico de las fracturas de paleta humeral en niños. Lima 1997-2001

Las fracturas en la paleta humeral de los niños, son una de las lesiones más frecuentes, alcanzan casi 30% del total de fracturas, algunas son de necesidad quirúrgica, por la posibilidad de limitaciones marcadas que alteran el desarrollo normal del niño.
Se estudiaron las fracturas descritas entre 1997 y el 2001 en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú (HCPNP) y el Hospital de Emergencias Pediátricas (HEP) -Ministerio de Salud; con un diseño retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional, para evaluar las características básicas de estas poblaciones. Los datos estadísticos fueron evaluados con el sistema SPSS 9.0 considerándose como significativo un pmenor a 0.05.
Se encontraron 129 pacientes, 94 del HEP; de los cuales 80% eran varones con una edad promedio de 6.9 años. La fractura más frecuente fue la supracondílea (68.9%) mediante el mecanismo de extensión (93%) en el codo izquierdo (58.13%). El tiempo pre hospitalario fue en promedio 3.069 días siendo mayor en el HEP, probablemente por la elevada incidencia de tratamiento empírico pre hospitalario (41.8%). El tiempo pre operatorio fue mayor en el HCPNP con 6 días, frente a 1 del HEP, al igual que el post operatorio y la estancia total hospitalaria, ya que en el HCPNP esta lesión no es considerada una urgencia y el paciente tiene un mayor tiempo de observación post quirúrgica (4 días en promedio). Solo hubieron 5% de complicaciones predominando las infecciones y luego las neurológicas (2 lesiones del cubital), todas resueltas satisfactoriamente. El abordaje de elección fue según el tipo de fractura predominando el posterior (65.99%)con alambres de Kirschner cruzados (68.9%). La inmovilización post quirúrgica fue en promedio 23 días, de preferencia con yeso tubular braquio- palmar (78.29%). Solo 27% recibió rehabilitación especializada. Los familiares afrontaron los gastos en 41.8%, seguidos por el seguro escolar (31%).

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/2057
Date January 2002
CreatorsBermúdez García, Alejandro Josué
ContributorsFernández Zapata, Waldemaro
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bacherlorThesis
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.002 seconds