Return to search

Ceremonias de escritura: Actos de habla y técnica confesional en Scivias de Hildegard von Bingen

La investigación teórica en torno a la obra de Hildegard von Bingen ha asumido, en el último tiempo, una diversidad de perspectivas y enfoques que no sólo demuestran el carácter heterogéneo de sus textos, sino también el fundamento interdisciplinario que sostiene los actuales estudios literarios. En el caso del texto que aquí se analiza, su obra visionaria Scivias, los enfoques literarios y teológicos han suscitado lecturas interpretativas a partir, principalmente, del conjunto de sus alegorías visionarias, sin dejar por ello de recurrir a los diversos datos aportados por los enfoques históricos y biográficos que emanan de su lectura. En la tesis que aquí se presenta, se ha intentado una aproximación a un aspecto específico del Scivias, relacionado, por una parte, con la situación histórica de producción del texto, pero, por otra parte, con la propia representación de los momentos de enunciación que el texto contiene. Es decir, esta tesis busca definir los modos de representación en que Hildegard se constituye como autor y como objeto representado de su texto. Para ello, el marco teórico de esta tesis se inscribe dentro de la denominada teoría de los Actos de Habla, y en especial, del concepto de performatividad, entendiendo este último como una operación lingüística que teatraliza al sujeto enunciante y lo instala más allá de toda definición de su texto como lenguaje ficticio o lenguaje ordinario. Esta puesta en escena del sujeto, como autor representado, constituye el punto central de análisis de esta tesis. Tal movimiento de escenificación, sin embargo, es entendido como un acto ceremonial fuertemente reglamentado por las convenciones históricas y literarias que restringen la producción del texto. En este sentido, el concepto de ceremonia que aquí se atrae alude a los contextos institucionales que sostienen la enunciación de Scivias como un acto lingüístico performativo, como una ceremonia de escritura.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/108995
Date January 2007
CreatorsSalomón Gebhard, José Luis
ContributorsGóngora, María Eugenia, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds