Return to search

El Arcaico Tardío en el Norte Semiárido. Una Mirada desde la Ocupación Interior del Valle El Mauro. Provincia del Choapa, IV Región, Chile

Arqueóloga / Durante el desarrollo de la investigación arqueológica en la provincia del
Choapa se ha planteado un modelo sobre los modos de ocupación durante el
Arcaico Tardío, el que se ha generado a través de las intensas investigaciones en
la zona costera de Los Vilos por parte del equipo de Jackson y Méndez (Barrera y
Jackson 1999-2000, Méndez y Jackson 2004, 2006a entre otros). Los estudios
paleoambientales indican que el período Arcaico Tardío (4000-2000 A.P.) sería un
momento de mejoras medioambientales en un proceso de estabilización hacia
condiciones actuales (Méndez y Jackson 2006a). Esta situación posibilitaría
cambios en la ocupación de la zona costera y de valles interiores, generándose así
asentamientos más permanentes, aprovechando la nueva riqueza del ecosistema,
con lo cual los grupos podrían mantener un sistema de organización forrajera dentro
de reducidas áreas de ocupación. En este sentido, en la costa se aprovecharían
quebradas, playas y roqueríos, mientras que en el interior se utilizaría el potencial
de los valles fluviales para la recolección y caza del guanaco. Así, se generarían
asentamientos de corta ocupación, pero de uso reiterativo en el tiempo bajo una
lógica de captación diaria de recursos, lo cual disminuiría la necesidad de mantener
sitios logísticos, aumentando los campamentos residenciales (Méndez y Jackson
2004)

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/152312
Date30 March 2016
CreatorsVillalón Pinto, Daniela
ContributorsTroncoso Meléndez, Andrés
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0015 seconds