Return to search

La producción española en Física durante el período (1940-1975)a través de los Anales de la Real Sociedad Española de Física y Química

En esta tesis doctoral se lleva a cabo un estudio completo de la Real Sociedad Española de Física y Química, una de las principales instituciones españolas dedicadas a la investigación científica durante el franquismo (1940-1975). Se realiza también un análisis detallado de la producción en Física recogida durante el citado período en su revista: los Anales de la Real Sociedad Española de Física y Química.
Es estudiado con detalle el comportamiento institucional de la Sociedad, tratándose cuestiones como el significado de las juntas directivas, las influencias ideológico-religiosas, las características de la masa social, la gestión económica, las reuniones científicas y la creación de secciones locales o grupos de investigación. La producción en Física es analizada desde una doble perspectiva: bibliométrica y temática, realizándose primero un estudio sobre el conjunto de la producción que es dirigido luego hacia cada una de las seis grandes áreas temáticas cultivadas por los socios.
Física española, siglo XX, Real Sociedad Española de Física y Química, análisis institucional, análisis bibliométrico, análisis temático / In this thesis is carried out a comprehensive study of the Spanish Royal Society of Chemistry and Physics, one of the main Spanish institutions engaged in scientific research during the Franco regime (1940-1975). A detailed analysis in the production in Physics is performed during the mention period in its magazine: Annals of the Royal Spanish Society of Physics and Chemistry.
It is studied in detail the institutional performance of the Society, dealing with issues such as the meaning of the boards, the ideological and religious influences, characteristics of the social mass, economic management, scientific meetings and the creation of local chapters or groups of research. Physical production is analyzed from two perspectives: bibliometric and thematic, performing first a study on the entire production directed then to each of the six major thematic areas cultivated by the members.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UM/oai:www.tdx.cat:10803/133494
Date23 October 1986
CreatorsLópez Fernández, Carlos
ContributorsMarset Campos, Pedro, Universidad de Murcia. Departamento de Ciencias Sociosanitarias
PublisherUniversidad de Murcia
Source SetsUniversidad de Murcia
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Format1383 p., application/pdf
SourceTDR (Tesis Doctorales en Red)
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, ADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como a sus resúmenes e índices.

Page generated in 0.0024 seconds