Return to search

Decir no: la (re)elaboración política de género en Antígona furiosa: la construcción del sujeto femenino frente a los ejercicios del poder en Griselda Gambaro

Tras la larga búsqueda de un objeto de estudio que me permitiera dar cuenta de la situación de la mujer en Latinoamérica en las últimas décadas, me encontré con la dificultad que no tenía una preferencia por cierto género literario en específico, lo cual generaba un espectro interminable de posibilidades a mi haber. Con esta problemática, pero con la decidida meta de trabajar las estructuras socio-políticas que sustentan la subordinación de la mujer latinoamericana – y en una extensión de ésta, rozar con otras identidades subyugadas por el mismo sistema – y su posibilidad de escape ante la masculinidad hegemónica, me encontré, nuevamente en mi carrera, con esta eterna figura femenina que se rebela a la autoritaria orden del patriarcado: Antígona. Representante de una doble transgresión, que se alza en su calidad de segundo sexo frente la dominación masculina, y en la de víctima de la opresión dictatorial. En este sentido, considerando la realidad del Cono Sur como una realidad post-dictatorial generalizada, donde construir identidad significa hacerlo bajo las heridas de violentos regímenes militares, la esencia de la subjetividad que Antígona encarna funciona de manera certera para mis propósitos.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/109874
Date January 2009
CreatorsGarcía Huichaqueo, Cristian
ContributorsCisterna Jara, Natalia, Salomone, Alicia, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0019 seconds