Return to search

El narrador como punto de articulación de la memoria personal y colectiva en la ciudad de "Quiltra lunera" en "De perlas y cicatrices" de Pedro Lemebel ; (o el recuerdo de "Los locos que aún andan sueltos en la urbe")

En el siguiente trabajo se busca analizar, en algunas crónicas de Pedro Lemebel, la configuración de los personajes y el narrador en torno a la ciudad. Puntualmente se analizarán las crónicas recogidas en el capítulo “Quiltra Lunera”1 de “De Perlas y Cicatrices. Crónicas radiales”. Libro que funciona como suerte de antología de una serie de crónicas leídas por el autor, acompañado de música, en el programa “Cancionero” transmitido por Radio Tierra. Quizás, es debido a este origen mestizo y misceláneo, que las crónicas de Pedro Lemebel resultan intrigantes, ya que no responden por completo al género de la crónica, en el que se les ha intentado clasificar, casi a la fuerza, siendo que ésta es una categoría que no las logra abarcar del todo.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/109951
Date January 2010
CreatorsGumas López, Arone-Ru
ContributorsCisternas Ampuero, Cristián, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds