Return to search

Centro de diagnóstico y tratamiento CDT Maipú, Santiago Chile

Analizar y comprender cómo la arquitectura chilena enfrenta los problemas de salud pública. Reconociendo los problemas entre el modelo teórico y lo actualmente construido y como la arquitectura puede mejorar el modelo de salud pública planteado. Se analizara como han cambiado las necesidades y comportamiento del usuario de salud pública reconociendo como la arquitectura de Salud debe comportarse en el tiempo. Finalmente la idea es generar un cambio a la cara fría y aséptica de la arquitectura médica (relación – usuario-Arq. y relación Barrio-Arq.)

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/101094
Date January 2007
CreatorsSacasa Ares, Manuel Antonio
ContributorsEliash Díaz, Humberto, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Arquitectura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds