Return to search

Análisis de viabilidad de un proyecto hotelero con sistema inmobiliario condominio

El presente proyecto tiene como finalidad la evaluación de la factibilidad para un
proyecto hotelero con sistema inmobiliario condominio, donde se abarcan los
puntos desde la planeación hasta la proyección económica en su etapa de
funcionamiento.
Para la evaluación se ha dividido el proceso en dos etapas; la primera parte
consiste en la evaluación del hotel pre funcionamiento, donde se presenta los
alcances y características del hotel, así como los servicios a ofrecer. Además se
analiza el entorno y la planificación de egresos (presupuesto, cronograma, flujo
de caja, etc.) e ingresos, que permitirán determinar si la construcción del
proyecto hotelero es viable en esta etapa. Para la siguiente parte, se evalúa el
proyecto en puesta de funcionamiento, en la cual se presenta una corrida
financiera proyectada de los ingresos y egresos a percibir según el mercado
hotelero actual, dando como resultado la viabilidad a largo plazo.
El caso a analizar consiste en un proyecto ubicado en el departamento de Ica,
donde se ha definido la cabida arquitectónica y análisis del producto a ofrecer,
asimismo los atractivos presentados en el entorno, el estudio de mercado de la
competencia y la oportunidad de un nuevo sistema inmobiliario, el cual permite
que los compradores de los alojamientos se vuelvan copropietarios a futuro del
hotel. Con los valores del flujo de caja de la etapa de pre funcionamiento se
definen los indicadores financieros como el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa
Interna de Retorno (TIR), que determinan la viabilidad del hotel.
Para la etapa de funcionamiento, se analiza un flujo proyectado de la operación
del hotel, donde se detallan los ingresos y gastos operativos percibidos para un
periodo de 10 años; del cual se obtienen los indicadores de rentabilidad como el
Average Daily Rate (ADR) y el Revenue per Available Room (REVPAR) que son
valores proyectados del mercado actual hotelero en la zona, y para que de esta
manera poder determinar si presenta un valor competitivo y rentable.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17786
Date13 January 2021
CreatorsChevarría Bustamante, Franz Roger
ContributorsLung Huen, Leonardo Rafael
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds