Return to search

La dramaturgia escénica aplicada desde el método de improvisación de Antonio Fava, basado en la Commedia dell’Arte

El propósito de esta investigación La dramaturgia escénica aplicada desde el método de
improvisación de Antonio Fava, basado en la Commedia dell’Arte consiste en la revaloración
del hecho interpretativo de la técnica de la improvisación en la Commedia dell’Arte
recuperada desde la pedagogía de Antonio Fava, quien maneja un sistema de composición
detallada que favorece a la construcción del hecho teatral. De esta manera, se busca
demostrar las diferentes técnicas, métodos y recursos que la improvisación ofrece. Además,
se propone a la improvisación como fuente principal del proceso creativo y como método
dentro de los recursos metodológicos que el actor contemporáneo necesita para fines de
estudio, creación, construcción de personaje, composición de la poética y estética
interpretativa y la composición de una dramaturgia escénica inimitable. A su vez, expongo
los contenidos históricos de los que parto para situar a la improvisación como recurso
escénico dentro de nuestro legado teatral, realizando una línea de tiempo de su evolución
partiendo desde la aparición en el teatro antiguo y próximo auge y popularidad en el teatro
del renacimiento italiano en la Commedia dell’Arte hasta su utilidad para la investigación del
sistema de Stanislavski y, finalmente, su reinvención y transgresión de la técnica dentro de la
impro y match impro con Viola Spolin y Keith Johnston. Todo ello ha permitido no solo
describir la situación de la improvisación dentro de nuestro oficio en la actualidad, sino
también conocer su recuperación desde la pedagogía de Antonio Fava, como una técnica
comprendida dentro de la naturaleza del actor, la cual solo necesita ser ejecutada y liberada
dentro del proceso creativo y así permitir que se ahonde para fines de elaborar presentaciones
equipadas con propuestas innovadoras y singulares.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20735
Date27 October 2021
CreatorsVidal Ayala, Juan Piero
ContributorsDe Zela Morales, María Luisa
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0123 seconds