Return to search

Un análisis empírico de la productividad empresarial considerando buenas prácticas ambientales en la producción: El caso de las empresas del sector curtiembres en Arequipa

El presente informe profesional se elabora en base a mi experiencia profesional
en temas de análisis de productividad empresarial para la generación de
adecuados instrumentos de regulación ambiental. Este informe profesional
presenta mi experiencia profesional que va desde el análisis teórico y
metodológico, para el sustento de la generación de adecuadas líneas de base,
pasando por la creación de instrumentos estadísticos apropiados, para llegar
finalmente a resultados sobre la productividad empresarial en sectores altamente
contaminantes. El campo laboral donde se desarrolla la experiencia profesional
se ubica en la investigación y divulgación económica para el sustento de políticas
públicas, cuya importancia radica en el desarrollo, tanto sectorial como global,
de la economía y la reducción de impactos ambientales negativos. La
importancia de conocer las condiciones iniciales del sector curtiembres viene
sustentado en la mejora del diseño de regulaciones ambientales y políticas
públicas que promuevan y apoyen al sector a alcanzar mayores niveles de
productividad mientras reduce su impacto ambiental. Para ello, se utilizaron
encuestas a empresas seleccionadas de manera aleatoria como instrumento
estadístico y la generación de indicadores tanto ambientales como de
productividad sustentada desde una mirada económica.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20438
Date25 September 2021
CreatorsCéspedes Dávalos, María del Pilar
ContributorsOrihuela Paredes, José Carlos
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0137 seconds