Return to search

Empresa de capacitación, entrenamiento y asesoría en la industria minera extractiva de la II Región

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / La minería está enfrentando un conjunto complejo de desafíos para mantenerse competitiva
y sustentable en el largo plazo. Disponer del capital humano con la calificación requerida y
en el momento adecuado se mantiene como uno de estos desafíos urgentes de abordar,
tanto para las propias compañías mineras como para los colaboradores de servicios
permanentes porque deben operar en ambientes de alta productividad.
Capacitar, entrenar y asesorar en este escenario es muy importante y relevante porque
significa contribuir al desarrollo personal del individuo, entregándole conocimientos técnicos,
teóricos y prácticos para que pueda desarrollar su labor de la mejor manera, y de esta forma
poder aportar valor y eficiencia a la organización.
La idea de negocio está basada en poder desarrollar capacitación, entrenamiento y
asesorías a gerentes, superintendentes, jefe de operaciones, jefes de turno, supervisores y
operadores de la unidad de negoció de Operaciones Mina de las 13 compañías más
importantes de la industria extractiva del cobre de la II región, en el horizonte de cinco años.
Del mismo modo, incluir en este plan de negocio a las empresas mineras de la I región a
partir del año 3 de este plan.
Nuestra visión, es ser reconocidos como una empresa que aporta efectivamente a la gestión
de los profesionales de la industria minera de la II Región y misión, es entregar capacitación
y herramientas efectivas para el desarrollo de habilidades concretas que permitan el
mejoramiento de los resultados de la industria minera.
Nuestros objetivos son que el 100% de las OTEC y OTIC nos conozcan como empresa de
capacitación, entrenamiento y asesoría en los primeros 2 años, ejecutar 30% de las
capacitaciones y entrenamientos que realizan las empresas mineras en los primeros 2 años,
asesorar al 30% de los ejecutivos y supervisores de las empresas mineras presentes en la II
Región en los primeros 2 años y lograr una rentabilidad anual mayor a $120.000.000.
Para lograr los objetivos hemos definido un modelo de negocio que articula cuatro pilares
principales, infraestructura, oferta, cliente y finanzas. En infraestructura se describen las
redes de alianzas, recursos y actividades claves para el buen desarrollo de la empresa. En
oferta, se indica la propuesta de valor de la empresa con objetivos claros para los clientes la
que se relaciona directamente con el segmento al cual se quiere capturar, como también los canales que se van a utilizar. Finalizando, encontramos finanzas con estructura de costos
más importante y los flujos de ingresos considerados.
Nuestra empresa será liderada por un equipo con vasta experiencia en la industria minera y
administración de negocios apoyados profesionales part time, según requerimientos de cada
cliente.
En síntesis y como conclusión existe una real oportunidad de negocio en la industria minera
extractiva de la segunda región, que es la necesidad de capacitar, entrenar y asesorar a
la unidad de negocio de Operaciones Mina de las empresas mineras más importantes
de la II región, si bien es cierto, existen varias empresas dedicadas a la capacitación,
entrenamiento y asesorías en el mercado, en la mayorías de los casos están enfocadas,
específicamente, al desarrollo de competencias laborales y la formación calificada de los
operadores de equipos mineros, operadores de planta procesos, entre otros. Por lo tanto,
estamos convencidos que se puede desarrollar esta idea de negocio.
La ventana de oportunidad, se basa en usar todas las capacidades del equipo de trabajo,
tales como: experiencia de 20 años en operaciones mineras, conocimiento del negocio
minero, manejo de operaciones mineras con alta concentración de operadores, conocimiento
técnico en Seguridad, Perforación & Tronadura, Carguío & Trasporte, Chancado & Correa y
administración contratos para lograr la ventaja competitiva que permita alcanzar nuestras
metas como empresa.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/143149
Date07 1900
CreatorsMercado Zamorano, Leonardo
ContributorsDufeu Senociain, Claudio
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0022 seconds