Return to search

Tratamiento tributario del egreso por la cesión de la posición contractual en un contrato minero: Análisis a propósito de la RTF N°03248-5-2010.

La presente investigación tiene como objetivo analizar el tratamiento tributario que
corresponde ante un contrato de cesión de la posición contractual, que tiene como contrato
base uno de cesión minera. La complejidad de la investigación se produce debido a que
en la operación están involucrados dos activos intangibles, que pueden llevar al
contribuyente a dos formas de tratar el egreso, que difieren en el plazo y el momento de
la amortización. Siendo que el Perú es un país minero, es necesario tener claridad acerca
de las consecuencias de las operaciones del sector minero, ya que en ellas están
involucrados considerables sumas de dinero, que para un inversionista no es posible
arriesgar, por lo que esa falta de claridad generaría trabas a la actividad minera.
En tal sentido, consideramos oportuno abordar el tratamiento tributario de la transferencia
de la posición contractual, especialmente, cuando la posición verse sobre un contrato
minero para la determinación del Impuesto a la Renta. Para ello vamos a estudiar la
naturaleza jurídica del contrato de cesión de la posición contractual y el tratamiento de
los activos intangibles de duración limitada, tanto en el ordenamiento general como en la
norma especial, que la que esta involucrada en el caso; es decir, el de la actividad minera.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19927
Date12 August 2021
CreatorsDamián Serrano, Eva Rubí
ContributorsAdriazola Burga, Stephanie Alexa
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0028 seconds