Return to search

Diseño y construcción de sistema de Desgravamen y Vida Ley

El presente trabajo de tesis tiene por objetivo el análisis y diseño de un sistema de información para los seguros colectivos, específicamente para los seguros desgravamen y de vida ley.

El seguro colectivo es un contrato único, suscrito entre el tomador y la compañía seguros, que permite asegurar a un grupo de personas. La compañía de seguros es aquella entidad financiera que se compromete a pagar al asegurado o a

un tercero, una indemnización si ocurre algún perjuicio a la persona o bien que se asegura, a

cambio de una prima. Generalmente la compañía de seguros asume el riesgo conjuntamente con

otra aseguradora denominada “Reaseguradora”.

La Superintendencia de Banca y Seguros es la entidad que ejerce en representación del estado

peruano el control de las empresas aseguradoras estableciendo un conjunto de normas y leyes

para regularlas.

Los sistemas de información orientados a los seguros colectivos presentan una gran cantidad de

procesos de cálculo aplicables a los créditos de las pólizas adquiridas por un cliente o corporación

crediticia. Las fórmulas utilizadas en estos procesos de cálculo se definen de acuerdo a las normas

establecidas por la Superintendencia de Banca y Seguros, las condiciones de reasegurado

establecidas en la póliza y procedimientos internos de la aseguradora.

Cuando las formulas sufren actualizaciones, el código de fuente de estos sistemas de información

debe ser modificado por el área de informática, lo cual involucra tiempo, costo de recursos

humanos y riesgos de modificar partes de programación que funcionan correctamente.

La presente tesis surge de la necesidad de proporcionar una herramienta informática que dé

solución a estos problemas. El producto final es un sistema administra la información y los

procesos de los seguros de desgravamen y vida ley.

El software presenta un generador de fórmulas. Estas fórmulas son definidas por el usuario y

modificadas en el tiempo en caso que existan nuevos requerimientos.

Para el presente trabajo se ha considerado que la compañía de seguros utiliza un sistema ERP, el
cual administra e integra la información de los diferentes sistemas de seguros que ésta presenta.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1334
Date11 May 2012
CreatorsRivera Alamo, Sandra Karina
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0116 seconds