Return to search

La evolución de la comunicación interna. Caso: Liderman

La presente investigación tiene como objetivo explorar la evolución de la
comunicación interna 1.0 a 2.0 consiguiendo un valor agregado y estratégico
para las organizaciones a través de la descripción de las fases de evolución en
los paradigmas, roles y herramientas, asimismo, determinar el impacto que
provoca la evolución para la creación de valor y beneficios para la organización
comprobándolo con un caso representativo como Liderman. Con relación a
esto, el cambio del paradigma de la comunicación 2.0 aporta mayores
impactos positivos para las organizaciones basadas en la participación e
interacción de los colaboradores como fuente principal para la innovación,
fidelización y para mejora de las instituciones. Con respecto a la metodología
de investigación, es de carácter cualitativa y consiste en entrevistas a
profundidad al Gerente General, el Guardián de la Cultura, el Jefe de
Comunicaciones y un colaborador del área de atención al Liderman, además,
de realizar focus group a los Lidermans. Por todo ello, la conclusión es que la
comunicación interna 2.0 facilita una mayor participación de los
colaboradores, el desarrollo de ideas colectivas, una actitud, transparencia de
información, implementación herramientas de comunicación digital, flujos de
retroalimentación y cultura 2.0, lo que en conjunto trae beneficios e impactos
positivos para la creación de valor y gestión estratégica en las organizaciones. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/9777
Date28 November 2017
CreatorsUntiveros Romero, Diego Joel
ContributorsRoca Alcazar, Fernando Héctor
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.012 seconds