Return to search

Plan de Negocios para un Centro Deportivo en la Comuna de Machalí

El presente trabajo tuvo como objetivo desarrollar un plan de negocios para un centro
deportivo ubicado en la Comuna de Machalí que entregue servicios de arriendo de canchas
y clases relacionados con las prácticas del tenis, baby fútbol y futbolito.
Este proyecto nace por el interés de los dueños del club Deportivo O´higgins de
Rancagua de crear un espacio para los simpatizantes del club y a la vez de aprovechar el
sostenido crecimiento que han presentado las ocupaciones de canchas de estas diferentes
disciplinas y la escases de centros multidisciplinarios en las cercanías del perímetro
conformado por Rancagua y Machalí, ambas comunas colindantes y principales urbes de
la zona norte de la sexta región.
Lo anterior, además coincide con la oportunidad de arrendar terrenos en la comuna
de Machalí a un bajo costo, en un sector que presenta un amplio crecimiento poblacional
en los últimos años.
La metodología utilizada para el desarrollo del trabajo es la del plan de negocios,
con especial énfasis en la investigación de mercado y el desarrollo del plan de marketing,
herramientas fundamentales para la evaluación y posterior operación del negocio.
De este modo se realizó una estimación cuantitativa de la demanda por este servicio,
la que se materializó en una encuesta practicada a residentes de las inmediaciones del
centro. Para la determinación de la oferta, se utilizó la observación de la competencia, lo
que permitió obtener su cuantificación y caracterización.
Se estimó además una demanda para el club, planteado a partir de contrastar la
demanda potencial estimada y la oferta disponible. Como parte del plan de negocios se
desarrollaron los elementos de marketing, recursos humanos, operaciones y finanzas.
La evaluación indica que para el desarrollo del negocio se hace necesario invertir
cerca de 170 millones de pesos. Con los flujos y proyecciones consideradas, se obtiene
un VPN de 351 millones con una tasa de descuento del 20%, La TIR para el proyecto es
de 65%. Todo lo anterior indica que el proyecto es atractivo en las condiciones planteadas
y estimadas.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/104181
Date January 2011
CreatorsApablaza Jara, Gustavo
ContributorsPino León, Roberto Alberto, Díaz González, Juan, Medina Gallardo, Mario, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0028 seconds